¿Quién puede registrarse para una cuenta N26 Business en Italia?

Este artículo se refiere a las cuentas N26 Business en Italia.

¿Quién puede registrarse para N26 Business?

Las cuentas N26 Business están reservadas exclusivamente para:

  • Freelancers inscritos en un registro profesional o colegio (arquitectos, abogados, farmacéuticos y/o enfermeras)
  • Freelancers como autónomos y empresarios individuales con un número de IVA (diseñadores, fotógrafos, electricistas, o propietarios de B&B y casas vacacionales que tengan un número de IVA).
  • Empresas individuales registradas en el Registro de Empresas de la Cámara de Comercio

Sin embargo, no es posible registrarse para una cuenta N26 Business en nombre de una sociedad mercantil (por ejemplo, GPs y LPs), sociedad de capital (por ejemplo, SLs y SAs), u otra entidad, incluyendo personas con responsabilidad jurídica.

¿Qué es un número de IVA y dónde puedo encontrarlo?

El número de IVA es un código numérico de 11 dígitos, que se utiliza para identificar de manera única al propietario de una actividad profesional, como el código fiscal personal. Según la ley italiana, cualquier persona que realice una actividad continua durante más de 30 días tiene la obligación de obtener un IVA.

Este puede ser de dos tipos: régimen ordinario o de tipo plano, dependiendo de los ingresos y gastos incurridos por la actividad comercial. La apertura del número de IVA se realiza presentando un formulario específico a la Agencia Tributaria:

El formulario debe presentarse o enviarse en línea a través del portal de la Agencia Tributaria dentro de los 30 días siguientes al inicio de la actividad profesional. Tan pronto como la solicitud de apertura sea aprobada y completada, recibirás el Certificado de asignación del número de IVA incluyendo el código asignado mediante correo postal y también podrás encontrarlo en el área restringida del portal de la Agencia Tributaria.

¿Qué es el código ATECO y dónde puedo encontrarlo?

El código ATECO es una abreviatura alfanumérica utilizada para clasificar una actividad comercial y asignar un nivel de riesgo a dicha empresa, acorde a la clasificación ATECO 2007 actualmente en vigor. El código debe ingresarse al momento de solicitar la apertura del número de IVA, para comunicar a la Agencia Tributaria el tipo de actividad que se realizará. También será posible agregar diferentes códigos ATECO con la apertura de números de IVA adicionales. Puedes encontrar el código ATECO en el Certificado de asignación del número de IVA o en el registro de la Cámara de Comercio en el caso de empresas individuales.

¿Te ha parecido útil este artículo?